La incorporación de las TIC que actualmente se ha dado de manera más general y con mayor impacto ha sido una puerta al desarrollo, al aprendizaje y a la comunicación en nuestros tiempos, sin embargo, se ha perdido el sentido de ésta ayuda tecnológica con la que contamos ya que no se ha empleado de la manera adecuada ni se le ha dado la utilidad que debería tener.
Cuando hablamos de conectivismo, éste debería servirnos para recabar información que distintas personas en diferentes lugares del país pueden proporcionarnos lo que daría como resultado mayor aprendizaje contando con más opiniones e información, pero no ha sido precisamente el resultado obtenido y considero que ésto también se debe a la falta de capacitación que tanto docentes como alumnos han tenido acerca de éstas herramientas tecnológicas.
La falta de conocimiento acerca de la utilidad que las mismas tienen como la innovación educativa ha desencadenado en la falta de interés por saber utilizarlas de manera adecuada y nos deja como resultado el poco aprovechamiento de éstas.
Ésta llamada cibercultura carece de interés y preparación para saber manejar e incluir en su vida cotidiana la tecnología que tiene a su alcance pero de forma adecuada y buscando siempre la mejora y el verdadero aprendizaje.
Por todo ésto considero que ya que formamos parte de ésta cibercultura debemos tomar consciencia de cómo utilizar las herramientas con las que contamos y llevar a cabo éste proceso de manera responsable, teniendo como prioridad el aprendizaje, así como también es responsabilidad de los docentes el capacitarse para saber transmitir ésta importancia de utilización adecuada de tecnología para lograr un entorno lleno de conocimiento y aplicación del mismo.